Embudos

Aprende a usar la plataforma con breves videotutoriales

4 horas

¡Tu opinión es importante!

¿Cómo evalúas los videos para aprender a usar Escala?

Consigue más tutoriales en nuestro Centro de Ayuda

1.1 Fases y etapas

En esta lección, aprenderás sobre la definición de embudos, así cómo también las fases y etapas que tu embudo debe llevar para convertirse en un proceso eficaz para tu empresa. Si trabajas de forma detallada y realizar optimizaciones en cada fase, te encontrarás en crecimiento constante. Solo recuerda tomar nota y seguir nuestras recomendaciones.

1.2 Crea tu embudo

Desde tu cuenta Escala, puedes crear tus embudos de venta de forma detallada y práctica. En esta lección, te explicaremos los primeros pasos para acceder a la herramienta de embudos desde tu cuenta Escala. Visualizando y practicando podrás desenvolverte de forma ágil y rápida.

1.3 Criterios clave

Para entender los criterios clave para definir las fases y etapas de tu embudo, te presentamos diferentes ejemplos y una explicación paso a paso de cómo ingresar la información y los criterios en la herramienta de embudos de Escala. Recuerda que al momento de realizar tu embudo es importante tener en cuenta lo largo de tu ciclo de ventas y responder las preguntas clave presentadas.

1.4 Ingresa las etapas

Definir y agregar las etapas es un paso esencial. Por ello, un buen paso para iniciar es realizar dentro de la herramienta Escala, el embudo que estás ejecutando actualmente, para optimizarlo posteriormente. En esta lección, aprenderás el funcionamiento de la herramienta Escala para ingresar las etapas del embudo de forma correcta. Te recomendamos tomar nota y conocer detenidamente las diferentes opciones y elementos que encontrarás al momento de realizar tu embudo.

1.5 Ahorra tiempo y precalifica tus leads

Para nosotros es muy importante que aproveches e inviertas tu tiempo de forma productiva, por ello, te presentamos algunas formas de ahorrar tiempo eficazmente. Precalifica tus leads y obtén mejores resultados al momento de conversar con tus leads y convertirlos en clientes. Estás acciones te ahorrarán tiempo a ti y tu equipo de vendedores.

1.6 Limpia las etapas de tu embudo

Para mejorar la efectividad de tu embudo, es importante que definas cada etapa como pasos o hitos generales que luego podrás especificar con más detalle. En esta lección, podrás observar cómo se guía a uno de nuestro clientes a limpiar su embudo y hacerlo más efectivo y acorde a su objetivo. Recuerda tomar nota y practicar desde tu cuenta Escala.

2.1 Repaso de la estructura

Para nosotros es importante que entiendas cada fase de la estructura del embudo para que tengas éxito al realizar los tuyos dentro de la plataforma de Escala. En esta lección, podrás repasar la estructura de un embudo y sus fases para afianzar tus conocimientos. Recuerda tomar nota y practicar desde tu cuenta de Escala.

2.2 Ejemplo para optimizar tu embudo actual

Una forma práctica y eficaz para repasar lo aprendido, es visualizar ejemplos que te permitan ver el paso a paso del proceso que debes seguir para lograr tus objetivos. En está lección podrás observar un caso y el feedback en vivo con un cliente Escala, para optimizar su embudo actual.

2.3 Ejemplo para un jardín infantil

En está lección podrás observar como un cliente Escala desarrolla su embudo de venta enfocado en la captación de nuevos leads para un jardín infantil, guiado por nuestro equipo y llevando a cabo lo aprendido en las lecciones anteriores. Recuerda que una forma práctica y eficaz para repasar lo aprendido, es visualizar ejemplos que te permitan ver el paso a paso del proceso que debes seguir para lograr tus objetivos.

2.4 Ejemplo para una capacitación dirigida a médicos

Una forma práctica y eficaz para repasar lo aprendido, es visualizar ejemplos que te permitan ver el paso a paso del proceso que debes seguir para lograr tus objetivos. En está lección podrás observar como un cliente Escala desarrolla su embudo de venta enfocado en la captación de nuevos leads para sus capacitaciones dirigidas a médicos, guiado por nuestro equipo y llevando a cabo lo aprendido en las lecciones anteriores.

2.5 Ejemplo para servicio de turismo

En está lección podrás observar como un cliente Escala desarrolla su embudo de venta enfocado en la captación de nuevos leads para un servicio de turístico, guiado por nuestro equipo y llevando a cabo lo aprendido en las lecciones anteriores. Recuerda que una forma práctica y eficaz para repasar lo aprendido, es visualizar ejemplos que te permitan ver el paso a paso del proceso que debes seguir para lograr tus objetivos.

2.6 Ejemplo para promocionar un safari

Una forma práctica y eficaz para repasar lo aprendido, es visualizar ejemplos que te permitan ver el paso a paso del proceso que debes seguir para lograr tus objetivos. En está lección podrás observar el embudo de ventas de uno de nuestros clientes Escala, el cuál promociona la experiencia de un safari.

3.1 Define tus metas

Al momento de realizar tu embudo, es crucial definir tus metas. En esta lección, aprenderás a definir las metas más importantes, así cómo también las diferentes áreas de oportunidad que te permitirán optimizar posteriormente cualquier embudo que creaste o vayas a crear.

3.2 Nuevos clientes

La primera meta que debes definir es el total de ventas o compradores que deseas alcanzar en tu embudo. En esta lección, aprenderás a cómo ingresar esta meta dentro de la herramienta de embudos de Escala y a cómo determinar dicha meta de forma razonable acorde a tus estadísticas anteriores.

3.3 Ingresos eficientes

La segunda meta que debes establecer dentro de tu embudo, es el definir cuántos ingresos deseas generar a partir de tus ventas realizadas. En esta lección, aprenderás a cómo ingresar dicha información dentro de la herramienta, así cómo también algunos tips prácticos que te pueden ayudar a ingresar la información y definir la meta de forma eficiente.

3.4 Diferencias entre diseñar y medir

Es importante que conozcas las diferencias entre diseñar un embudo y medir un embudo, ya que, al momento de realizar cualquier optimización podrás ingresar de forma más acertada la información correspondiente. En esta lección, aprenderás la diferencia entre cada una de ellas, así cómo también algunos datos a tener en cuenta al momento de implementar lo aprendido.

3.5 Porcentajes de conversión

En esta lección, aprenderás a calcular y reflejar en tu embudo, cuántas conversiones estás teniendo a medida que avanzas en tu proceso de venta. Esto te permitirá definir tus nuevas metas de conversión en tu embudo de forma eficaz, para obtener mejores resultados en tu proceso.

3.6 Calcula el costo de tus leads

Calcular el costo de tus leads te permitirá conocer y validar el presupuesto a invertir en publicidad. Por ello, en esta lección, aprenderás a calcular la cantidad de prospectos que necesitas para garantizar que tus inversiones sean viables y que los posibles clientes que te están llegando sean de calidad.

3.7 Otra forma de entender tu presupuesto

Desde la herramienta de embudos de Escala, puedes calcular el presupuesto a invertir de forma práctica. En esta lección, te explicaremos de otra forma, cómo establecer este presupuesto para que tu embudo y sus resultados sean positivos y eficaces.

3.8 Analiza las métricas

Desde tu cuenta de Escala, puedes revisar las métricas de los embudos creados, para evaluar mejor los resultados obtenidos y realizar optimizaciones más acertadas. En esta lección, aprenderás a cómo analizar las métricas de un embudo y algunos tips prácticos al respecto.

3.9 ¿Realizar un embudo por vendedor o general?

Muchos de nuestros clientes Escala, se preguntan si deben realizar un embudo de ventas general o por cada vendedor, por ello, en esta lección, te brindamos algunas recomendaciones para responder esta constante inquietud y asegurar que tu trabajo sea más preciso.

4.1 Crea flujos operativos en el planificador

En Escala puedes realizar flujos operativos para los embudos de ventas creados dentro de la plataforma, para optimizar procesos directamente desde la herramienta de embudos de venta. En esta lección, aprenderás a cómo realizar un flujo paso a paso de forma fácil y rápida.

4.2 Planificar pipelines

En Escala tienes disponible un planificador exclusivo para desarrollar estrategias y embudos de ventas con facilidad. Existen plantillas prediseñadas por nuestro equipo de expertos para aterrizar los proyectos de tu empresa o crear un pipeline desde cero.

Descubre cómo puedes implementar tu estrategia en Escala con esta herramienta.

4.3 Diseñar pipelines

Antes de diseñar tu embudo de ventas con el planificador de pipelines de Escala, conoce todas las herramientas disponibles con el siguiente video.

4.4 Configura tu pipeline

Una vez conozcas el planificador de pipelines, puedes comenzar a plasmar tus embudos con éxito para aterrizar las proyecciones de tu empresa.

2.2 Relación entre actividades y contactos

1.2 Entidades del CRM 

1.1 Configuraciones previas del CRM